
Tras ser seguramente la mejor conferencia el año pasado, tanto en juego y competitividad, como en resultados (7 equipos en el torneo NCAA, solo por debajo de los 8 de la Big East), este verano ha estado a punto de desintegrarse por los continuos rumores de equipos de esta división con intenciones de marcharse a otras (Pacific 10, Big Ten, SEC etc...). Al final se mantuvo la cordura y los grandes programas se quedaron, siendo baja programas menores (Colorado a la Pac-10 en 2012 y Nebraska a la Big Ten en 2011), manteniéndose de momento todos los mas potentes en una conferencia que se tendrá que reforzar. Es posible que este año bajen un poco el nivel, ya que las bajas han sido muchas, con nada menos que siete jugadores entre los 25 primeros de la 1ª ronda del draft. Veremos a ver la evolucion.

COLORADO. Tiempos de cambios en Boulder, ya que se marcharan a competir a la Pacific 10 en 2012. Además su entrenador Jeff Bzdelik a abandonado el barco para recalar en Wake Forest, por lo que sera Tad Boyle, ex entrenador de Northern Colorado, y oriundo del estado, quien tras varios años exitosos y victoriosos, intente inculcar su filosofía en su nuevo lugar de trabajo. Mimbres tiene para ello, ya que tanto Cory Higgins (18.9 p.p) y Alec Burcs (17.1 p.p) se manienen en el equipo, por lo que obtener un record positivo es su meta.
IOWA STATE. La otra cara nueva en los banquillos es la de los Cyclons, que tras la marcha del muy cuestionado McDermott a Creighton, coge las riendas el ex base NBA Fred Hoiberg, con nula experiencia en los banquillos pero con mucha experiencia en el mundo del baloncesto, algo que se debe de notar en la calidad de los reclutamientos venideros. Este año están sentenciados a la ultima plaza, esperando resurgir en la 2011-2012 donde contaran con dos transfer de lujo deportivo pero un poco problematicos en otros aspectos, como Chris Allen (ex- Michigan State) y Royce White (ex Minnesota).

KANSAS STATE. Tras quedarse a las puertas de la Final Four, los aguerridos y físicos pupilos de Frank MArtin aspiran a mantenerse en la pomada, a pesar de las importantes perdidas de Dennis Clemente (graduado) y de Domique Sutton (transfer a NC Central). Para ello siguen contando con uno de los mejores bases de la competición, Jacob Pullen, y con un puñado de atléticos jugadores como Curtis Kelly o Wally Judge. Si entre todos consiguen anotar lo que anotaba Clemente, pueden ser los favoritos, si no no.

NEBRASKA. Este sera su ultimo año en la Big 12, la que deja rumbo a la Big Ten, donde su estilo de baloncesto se adaptara mucho mejor. Este año promete ser igual de decepcionante que los ultimos, ya que es una universidad volcada al 100% con el football. Lucharan por no ser ultimos.
OKLAHOMA. Un puñado de buenas individualidades, pero poco equipo, fue lo que hizo que pese a contar con tres futuros jugadores NBA (Gallon, Warren y Mason- Griffin), los resultados no llegaran y la temporada fuera decepcionante. Han reclutado bien, pero como las bases son nulas, no creo que este año los resultados lleguen.
OKLAHOMA STATE. La perdida del excelso anotador James Anderson, la pueden notar en exceso unos Cowboys qu este año van a poner a prueba la solidez de su programa. Mantienen al pequeño tirador Page y los interiores Moses y Pilgrim, que junto a los reclutamientos que llegan, como Cobbinsy Darrell Williams, pueden hacer que aguanten el tiron. A duras penas entraran en post temporada.

TEXAS A&M. Han perdido todo su arsenal ofensivo con la graduacion de Rolans, Sloan y Bryan Davis, por lo que repetir resultados se antoja imposible. Jugadores como BJ Holmes o los jovens Loubeau y Middleton conseguiran alejar a los Aggies de la zona baja, pero poco mas.
TEXAS TECH. Sus hermanos tejanos estan ante una de las temporadas mas ilusionates de los ultimos timepos, ya que el equipo de Pat Khight vuelve con toda la artileria en su año senior, por lo que si el año pasado consiguieron 19 victorias, este año deben de aspirar a 22-23 y a una plaza en el torneo NCAA por primera vez desde 2007.
POSIBLE CLASIFICACION
1. KANSAS ST. (2)
2. BAYLOR (3)
3. kANSAS (1)
4. MISSOURI (5)
5. TEXAS (6)
6. TEXAS TECH (9)
7. TEXAS A&M (4)
8. OKLAHOMA ST. (7)
9. COLORADO (8)
10. OKLAHOMA (11)
11. NEBRASKA (12)
12. IOWA ST. (10)
QUINTETO IDEAL
PG Jacob Pullen Kansas St.
SG LaceDarius Dunn Baylor
SF Kim English Missouri
PF Marcus Morris. Kansas
C Curtis Kelly. Kansas St.
QUINTETO FRESHMAN
PG Josh Shelby Kansas
PG Cory Joseph Texas
SF Cameron Clark Oklahoma
PF Perry Jones Baylor
C Tristan Thompson Texas.
2 comentarios:
Genial análisis. Yo quede muy impresionado por el juego de Baylor. A pesar de perder a dos pilares fundamentales, si mantienen el estilo duro y físico pueden ser equipo de al menos Sweet 16.
Kansas y Kansas St. tendrán una dura transición probablemente.
Gracias por estas previas...
Hola Almanzor.Gracias, me alegro que te gusten, voy a seguir haciendolos sin duda.
Creo que el nivel general de la conferencia sera menor, por eso el impacto de sus perdidas no se notara tanto. De hecho la inercia positiva que lleva Kansas State les puede hacer campeones de la liga regular en dura pugna con Baylor eso si.
Nos seguimos leyendo.
Un Saludo
Publicar un comentario